Fundado en el 2012 por las educadoras Beatriz Cardoso y Andrea Guida Bisognin, el Laboratório de Educação es una organización no gubernamental que busca sensibilizar a los adultos sobre la importancia de su papel en el proceso de aprendizaje de los niños con quienes conviven, ofreciéndoles los medios para promover interacciones significativas dentro y fuera de la escuela: traducimos, integramos y materializamos el conocimiento científico, haciéndolo aplicable en las situaciones cotidianas.
Los niños aprenden todo el tiempo y en cualquier lugar, por lo tanto defendemos la siguiente causa: Todo Niño Puede Aprender. Si todo niño puede aprender, nosotros del Laboratório de Educação, creemos que todo adulto tiene la responsabilidad de educar! Nuestra convicción de que el aprendizaje es un proceso contínuo que permea todos los momentos de la vida de los niños nos hace invertir en los adultos que están entre ellos. Las soluciones que proponemos abarcan diferentes estadios del desarrollo infantil, destacándose en el escenario educacional brasileño al contribuir con la mediación productiva de los adultos en las interacciones de los niños con el mundo, ampliando su universo cognitivo e intelectual. De esta manera, el trabajo del Laboratório de Educação tiene como objetivo colaborar con la creación de contextos que ofrezcan a los niños los medios para que se desarrollen con base en aprendizajes significativos.
Buscando sensibilizar os adultos sobre o seu importante papel no processo de aprendizagem das crianças, valemo-nos das seguintes estratégias de atuação pelas quais traduzimos, integramos e materializamos o conhecimento científico produzido por especialistas, tornando-o aplicável em situações cotidianas:
Desarrollamos plataformas que reúnen contenidos específicos sobre el desarrollo del lenguaje, respetando el proceso evolutivo de los niños y los desafíos que cada franja etaria presenta. A través de sitios web, libros, materiales formativos y aplicaciones, damos acceso a referencias teóricas y sugerencias prácticas, ofreciendo medios para que los adultos fomenten interacciones significativas de modo a colaborar con el enriquecimiento de las situaciones diarias, dentro y fuera de la escuela. Nuestras plataformas son gratuitas y abiertas, pues la intención del Laboratório de Educação es democratizar y hacer accesible el conocimiento que contribuye con el aprendizaje de los niños.
Junto a instituciones relacionadas con al aprendizaje de niños de 0 a 10, implementamos los contenidos de las plataformas del Laboratório de Educação por medio de proyectos especiales Implementamos. Nuestra estrategia de transformación está en el proceso formativo de los profesionales que ya actúan en contextos formales e informales de educación, cualificando sus prácticas. Para eso, desarrollamos soluciones adaptadas a las necesidades de cada agente, individual o colectivo, que cumple el papel de mediador del aprendizaje, dentro y fuera de la escuela.
Los contenidos del Laboratório de Educação se fundamentan en investigaciones académicas, pero también son puntos de partida para la producción de nuevos conocimientos en las áreas relacionadas a nuestra actuación.
Lanzamiento del e-book El lenguaje de 0 a 5 que reúne los contenidos de la plataforma Aprender Lenguaje de forma adaptada. Disponible en Amazon.com.
Monitoreo de la implementación del material formativo sobre “mediación de lectura” Leer en Red por TECHO .
Implementación del material Aprender Lenguaje – Formación de Educadores en las redes municipales de Mauá, Praia Grande y Caieiras.
Lanzamiento del cuento El lobo y las siete cabritillas en la plataforma Espacio de Lectura.
Implementación del material Aprender Lenguaje – Formación de Educadores en la red municipal Franco da Rocha.
Início da produção dos cadernos Aprender Linguagem – Formação de Educadores: Pedro (0 a 18 meses), Nélson (3 a 4 anos) e Ruth (4 a 5 anos).
Investigación sobre el uso del material formativo Aprender a Estudiar Textos a partir de su implementación en la escuela municipal de la ciudad de São Paulo.
Inicio de la producción del material formativo sobre “mediación de lectura” Leer en Red.
En octubre, lanzamiento del sitio web Espacio de Lectura con tres libros disponibilizados: La receta de Mandrágora, El álbum de Irina y La leyenda de Sigurd.
En diciembre, lanzamiento de la aplicación Apprendendo.
En febrero, se estrena la serie pautada en la plataforma Aprender Lenguaje “El mundo secreto dos bebés – aprendiendo a hablar” en el programa Fantástico, de Rede Globo.
Monitoreo de la implementación del material Aprender Lenguaje – Formación de Educadores: Clenice (18 meses a 3 años), a partir de su implementación en guarderías asociadas de la Gran São Paulo (región metropolitana).
Inicio de la investigación sobre las características lingüísticas y gráficas de los textos de libros didáticos de História de 4º y 5º año de educación primaria y escrita del material formativo Aprender a Estudiar Textos.
Participación en el programa Grow2Impact de Ashoka.
Se desarrolla la plataforma Aprender Lenguaje.
Se desarrolla la propuesta pedagógica de la plataforma Aprender a Estudiar Textos.
Beatriz Cardoso es seleccionada como senior fellow de Ashoka.
Inicia la produção del material formativo Aprender Lenguaje – Formación de Educadores: Clenice (18 meses a 3 años), con base en la plataforma Aprender Lenguaje.
Beatriz Cardoso desarrolla el proyecto estratégico del Laboratório de Educação en el programa Advanced Leadership Initiative, de la Universidad de Harvard.
Inicio del estudio de caso sobre la utilización de la colección de materiales didácticos Trilhas realizado por dos maestras en Mato Grosso.
Inicio de la investigación de monitoreo de la implementación del Pacto Nacional por la Alfabetización en la Edad Correcta (PNAIC) en cuatro municipios paulistas.
Lanzamiento en agosto de la plataforma Todo Niño Puede Aprender.
Nace el Laboratório de Educação, resultado de la trayectoria de 15 años de sus fundadoras en el liderazgo de la Comunidad Educativa – CEDAC, organización que estableció alianzas exitosas entre empresas y secretarías municipales de educación. Además, miembros del equipo actual del Laboratório de Educação coordinaron y produjeron la colección de materiales didácticos Trilhas, que fue adoptada en el 2011 como política nacional de educación por el Ministerio de la Educación, distribuida en 2.800 municipios.
Todos nuestros proyectos son resultado de un ciclo permanente de producción de contenidos, investigación e implementación que genera conocimiento aplicable para influir en los procesos educativos, dentro y fuera de la escuela. Conoce algunos números alcanzados hasta diciembre del 2018.
188 formadores y gestores
2.444 maestros
+35.000 alumnos impactados
+ de 80.000 seguidores en las redes sociales
+ de 40 milhões audiencia en la serie de televisión
+ de 300.000 usuarios al año en nuestras plataformas
+ de 600.000 niños impactados al año a través de los usuarios de nuestras plataformas (por estimación propia)
*Los números se refieren a la plataforma Todo Niño Puede Aprender y demás plataformas del Laboratório de Educação, entre agosto del 2013 y diciembre del 2018.
Los niños aprenden todo el tiempo y en cualquier lugar. Aquello que observan y experimentan tiene potencial para impactar su desarrollo de manera favorable o no. Por eso, nuestro papel como adultos es fundamental. Está en nuestras manos mediar las interacciones de los niños con el mundo, bien como servir de referencia, dando ejemplos a partir de nuestras actitudes y decisiones. Lo que los niños aprenden, cómo se desarrollan y en qué adultos se convertirán depende de nosotros.
Por eso, el Laboratório de Educação busca promover reflexiones y sensibilizar a los adultos sobre la importancia de su papel en el proceso de aprendizaje de los niños con los que conviven, ofreciendo medios para favorecer interacciones significativas dentro y fuera de la escuela.